W: Resize to find out!
H: Resize to find out!
Publicado hace: 19 años

Algunas ventajas de Corel Draw

Estaba revisando el foro de Diseño Gráfico de Cristalab, y encontré un hilo con un debate muy interesante donde se hace la comparación (a título personal del autor (Jyon-DM) entre Corel Draw e Adobe Illustrator. Personalmente comparto la opinion de que Corel Draw es uno de los programas más poderosos en lo que se refiere a trabajo vectorial e ilustración (sin desmerecer a Illustrator), así que me tomé la libertad de re-publicar dicho comentario a continuación

-CorelDRAW es un todo-terreno: En el puedes dibujar, diseñar, diagramar, preparar pre-impresión, todo; mientras que Illustrator está mucho más orientado hacia el dibujo y diseño; en diagramación se queda en pañales y requiere la ayuda de su hermanito, PageMaker (o mejor dicho InDesign) y no ofrece mucha compatibilidad, por lo que he visto.

-Hablando de compatibilidad, este es uno de los fuertes de CorelDRAW: Full comptabilidad; en Corel puedes importar y exportar, tanto Documentos de Office hasta Freehand y cuanto formato raro haya en el mercado; esto es VITAL para cuando vas a trabajar en múltiples aplicaciones.

Un hecho práctico: si tú haces un dibujo brutal en Illustrator y lo quieres llevar a flash, este último te reconoce el AI (formato nativo de Illustrator), pero los degradados te los va a mostrar FEÍSIMOS, bandeados y encima aumenta el peso del archivo. Mientras que Corel te permite exportar a SWF y así flash te lo reconoce de mil amores.

Otro Hecho que acabo de hacer el experimento: tenía un vector EPS; lo abrí en Freehand que supuestamente es su formato nativo… ¡y me lo abrió como un mapa de bits! ¡que descaro!

-Versatilidad: si te estabas acostumbrando a trabajar con Illustrator, Corel tiene una función para modificar su espacio de trabajo y “adaptarlo” al de Illustrator; así tú encontraras las cosas en Corel donde se supone están las de illustrator e incluso los comandos son los mismos de Illustrator! Fuera de eso Corel permite full modificación de su espacio de trabajo, súbele esto, bájale aquello; cámbiale el color, los íconos.. etc. Puedes guardar tu espacio de trabajo como más te convenga, exportarlo y usarlo así en otro computador, con un pequeño archivito XLT. De hecho, yo tengo ese archivo subido a mi buzón de GMail, y cuando estoy trabajando en otro computador, descargo el archivito y pongo Corel A MI ESTILO.

-Bueno, demasiadas flores para Corel; la última: las guías dinámicas (mejoradas en la versión 12) con ello no tienes que volver a darle un zoom de 6400% para poder encajar exactamente un objeto con el otro; Corel te lo facilita por medio de estas últiles guias dinámicas; y si en algún momento te estorban, las desactivas con sólo un clic.

Ahora vámonos para las ventajas de Illustrator:

-Es indiscutible que Illustrator es muy versátil para dibujar; pero yo, acostumbrado como estoy a Corel el manejo de los nodos me cuesta mucho trabajo en Illustrator porque es demasiado preciso; sin embargo hay que reconocer que este último tiene unas funciones muy interesantes, como la herramienta malla que le da textura vectorizada a un objeto plano o la herramienta Feather que le da un toque de difuminado de bordes a las imágenes muy rápido y práctico.

-Su compatibilidad con Photoshop: Ambos se dan la mano; si necesitas retocar rápidamente una foto: con un clic te vas a photoshop y le hacés los cambios pertinentes; además muchos de los efectos de photoshop están disponibles en Illustrator… pero es que tampoco podría ser de otra manera! Ambos software son de la misma casa!

Bueno, ahora si: un par de consejos para empezar con estos programas.

VECTORIZACIÓN

Para vectorizar las herramientas que más usarán son Forma y Trazado; empieza con los consejos que te dan acá acerca de importar una imagen de mapa de bits, colocarla en el fondo y comenzar a trazar encima de sus bordes y en los contrastes de color.

ILLUSTRATOR
-Lo primero que te recomendaría es que te familiarices con el espacio de trabajo para saber donde encontrar las cosas: como te darás cuenta, el entorno de este es muy parecido al de Photoshop, con las herramientas comunes en una ventana flotante a la izquierda, más ventanas flotantes con funciones a la derecha, y un espacio de trabajo muy despejado y el menú arriba.

COREL DRAW
Corel tiene un espacio de trabajo más “congestionado” pero solo es mover unas cositas para que te quede suficiente espacio. Reconozcamos algo de él… arriba el menú, luego la barra estándar (con comandos comunes: nuevo, abrir, cerrar, imprimir, importar, exportar, deshacer, rehacer, zoom, aplicaciones…) y la barra de propiedades, la cual cambiará de botones cada vez que selecciones alguna herramienta.

A la izquierda podrás vez la caja de herramientas, la cual como la de Illustrator tiene las herramientas más comunes: Selección, forma, Zoom, Trazado, Dibujo Inteligente, Rectángulo, Elipse, Formas Perfectas (Reja, Polígono/Estrella, Espiral), Formas Básicas, Texto, Efectos, Cuentagotas, Contorno y Relleno.

A la derecha verás una paleta de Colores (usualmente es la paleta CMYK) que muestra los colores que más frecuentemente usarás. La puedes borrar si quieres.

Lo último y lo más interesante del trabajo en Corel es la amplia posibilidad de personalizarlo a tu gusto. Cuando usas una función fuera de las mencionadas arriba como Transformar, Lente, Mezclar o Color, estos te aparecerán como unos “Dockers” a la derecha; para mí son algo molestos, así que los arrastro hacia arriba y los dejo como una ventana flotante muy estilo Photoshop; son muy prácticos y se pueden recoger.

ser humano

Music & Design & Photo & Bike.

Test, fail, learn, repeat.

157 Responses to “Algunas ventajas de Corel Draw”

  1. yopi dice:

    perdì la herramienta de edicion de nodos !!! como la hago aparecer de nuevo?!

  2. Anónimo dice:

    ehh quiero trabajar con el laboratorio de recortes de imagen hago todo pero como no me sale el cuadro completo no me aparece la opcion para aceptar como puedo hacer para que en ese cuadro se vean todas las opciones?

  3. Flavio dice:

    Es increible como photoshop que no es un software de diseño da mejores y mucho más opciones que Corel que si lo es, me quedo con photoshop, es lo mejor!

    • Yo mero dice:

      No es que no de opciones, solo que a algunos su capacidad no les permite aprender a usar más de un programa en su vida.

  4. I am sure that i will come back to your blog. Well written articles !

  5. hola..!!
    mmm poes
    gracias
    esta informacion em sirvio eee
    :)
    cuidesen

    zaludoz

  6. mototaxi dice:

    COREL, ILLUSTRATOR, es como todo, al lado de algo bueno hay otro no tanto y mas barato, como la NENE al costado de las Cucardas o Las Rocas al lado de las Conejitas Club, Corel es un burdel barato, todo terreno..sí, pero para botar la anfeta, en cambio Illustrator es mejor, mejor cuerpo, mejor trato y los acabados son mejores y el flujo de trabajo (porque no solo trabajamos en Illy sino tb en Photoshp, Affter, Encore, etc) es más sencillo. ASi que aprende Illy!! o domina Corel como en Wilson..(alguien dijo CD, CD, sofwuer programas amiguito)

  7. velfraisse dice:

    Cito:

    «Con el puedes, desde maquetar un catálogo hasta diseñar logotipos.»

    O sea, podés eso y nada más. El mundo de CorelDRAW es para los que no utilizan la presición. Eso es sabido…

    Pero hay que reconocer que todos salimos de un apuro importante con CorelDRAW… o no?

    ^^

  8. zolo vine amentar la amdre HDP

  9. luis AC dice:

    pinshi putos alabergaxD
    puro ensenada:L

  10. caremipichula dice:

    indios de mierda!! «me masturbo con corel!!» carajo es como las huevas pero puta eres un Indio pajero que trabaja en wilson imprimiendo gigantografias para cabinas de internet!! que son diseños asquerosos y pixeleados carajo!!!
    corel: como las huevas pero complejo
    illustrator: caña xq se completa con otras huevadas
    cholos que se masturban con corel: dolor de huevos!

  11. demow dice:

    bueno soy novato y la verdad no se cual es mejor, corel x4 lo manejo mas o menos pero vi cosas de illutratos k som muy buenas creo ke aprendere con ese programa, aun k si digo, es como complicado y jodon, por ayi tengo el cs3 no se k tal sea…pero bueno kiero ser bueno en esto asi k boy adelante ejejej

  12. el loco dice:

    hola una consulta como puedo insertar un grafico hecho en corel a mi blog???? muchas gracias

  13. Eddy dice:

    Hola buenas tardes akguien me podria explicar como preparar un dibujo original de un empaque hecho en corel para preprensa? gracias y saludos

  14. diego dice:

    les cuento mi caso mi pasion por dibujar me llevo a aprender a dibujar por pc asi q me matricule en el 1er instituto q viera posible sin saber nada de nada me enseñaron corel draw con mucha practica aprendi hasta tener un nivel respetable pero por cosas de la vida supe q existia illustrator y decidi tambien aprender y dibujar como en corel draw para mis trabajos y claro q lo puedo hacer pues ya tenia la base en corel pero me demora el doble de lo q lo haria en corel en conclusion mucho mas facil y practico y con un nivel superior esta corel draw al cual no lo cambio por nada .

  15. fiorella dice:

    deben de krear mas informazion pa’ q’ aya mas «CREATIVIDAD» y mas publicidad
    ok
    bueno ps buenisisisma!!!! suerte
    ok
    bye!!!!
    cdt muxo!!!

  16. Kelvin93 dice:

    Its extension into Eastern Europe was motivated by economic more than military reasons. ,

  17. io dice:

    io e usado corel por 1 año
    y pienso k es de los mejores

    xD

  18. jojojo dice:

    eso ke

    puras patrañas

    joo

  19. Yeah dice:

    Neto, cuando el corel sea comprado por adobe se terminará esta eterna pelea

  20. Cris dice:

    El corel será lo máximo cuando lo compre adobe, y cuando eso pase… agárrense diseñadores de la competencia q les va a venir!!!

  21. inner dice:

    La creatividad es innata… cuando mas libre te deja el programa para «crear», más buen trabajo te va a resultar. Yo creo que el programa, sí influye en tu trabajo. Un programa que a «primeras» te ofrece demasiadas opciones propias y a «segundas» te pide mucha atencion para la impresion final, despues de todo te entorpece en tu objetivo. Un programa «simple» pero potente (para mi la potencia del programa, radica en la fidelidad final conseguida entre «idea inicial», «imagen desarrollada en pantalla» e «impresion final en el material elegido para el trabajo terminado»), aunque te exija mas trabajo mental inicial, a la larga te brinda mejor control sobre tu obra concluida.
    Amigos, no tengan miedo de trabajar mucho e intensamene en lograr sus objetivos de diseño, tal como lo imaginaron en su mente.. al final ver plasmada tu idea en una obra bien terminada no tiene precio!!!
    El programa que trabaja mucho sobre el hardware para ofrecerte la fidelidad mas cercana a tu necesidad ultima… te da mas libertad de movimiento… un buen entendimiento con el Postscript, por ejemplo, cosa que Corel, parece que todavia no lo solucionó del todo y sin embargo Illustrator y FreeHand, lo manejan con perfeccion.

  22. ultrasnoop dice:

    Mi opinion en este tema es simple.

    Cualquiera que sea la herramienta que utilices, ya sea Corel o Illustrator si no tienes creatividad vas a quedarte horas y horas y no sacaras nada presentable.

    La creatividad es innata, el programa no diseña, el diseñador eres tu y cada cual decide que programa utiliza, eso no va a mejorar tus diseños, ademas la preprensa se puede manejar bien desde corel, solo debes trabajar bien desde el principio, convirtiendo los efectos en mapas de bits si no quieres que se afecten.

  23. digraf dice:

    el problema me parece no es del programa es mas bien del que lo usa si conoces los principios basicos de artes graficas no tendras problemas y me parece mediocre esperar que tanto ilustrator o corel soluciones tus problemas la peor mongolada que escucho por ahi leo comentarios que se quejan del color que mac es mas preciso y no se que mas huevadas que mi hinchan las pelotas un buen diseñador como regla basica debe saber que el color es un problema muy comun en artes graficas mas si tienes una PC solucion simple y elemental calibracion de color señores y el punto basico la GAMA: 1.8
    es lo mas cercano para obtener los colores reales, despues se quejan de las transparencias, los archivos pesados, las imagenes la tipografia etccccccccc. es simple encapsula tus archivos para que el servios de filmacion no tenga problemas adjunta tu archivo nativo y de ser posible una prueba de color (recomendado) ojo si no sabes que paramaetros colocar a tu EPS que te los proporcione el servicio de filmacion ( especialmente el trama dependiendo el material donde se imprime), personalmente uso ambos programas tal vez mas corel pero les puedo decir que ambos tienen muchas ventajas y desventajas como para considerarlos 100% profesionales de los cuales ya muchos puntos han sidos tocados en este foro y talvez ilustrator tenga mejores efectos para un mejor acabado para piezas publicitaria pero por favor vayanse a la mierda si no es que no tienen siquiera un poquito de creatividad, se de empresas de publicidad que trabajan con los medios mas modernos para diseño usan como dirian muchos el «profesional ilustrator» o «el mediocre corel» y y de sus dizque diseñadores mas de la mitad no ata ni desata y se ven en la obligacion de contratar creativos publicitarios que no son unos genios en programas de edicion grafica a buen entendedor pocas palabras por lo que yo recomendaria que en vez de perder su tiempo criticando a determinado programa deberian prepararse y capacitarse mas y dejarse de huevadas y estarse quejandose como unos mediocres simplones.

  24. Jose dice:

    Hola.
    En mi caso, desde el principio de los tiempos había usado Corel porque en los PC no existía otra cosa (yo venia de usar Commodore Amiga, lo mejor con diferencia incluso con Mac por aquellas eras, jeje) y la verdad es que el programa se aguantaba bien.
    En los últimos tiempos he probado las versiones nuevas del Corel Draw, y bueno, salvo pequeñas pegas de respuesta del ordenador, pues también se deja hacer, es algo que me resulta frustrante en los nuevos programas, la demanda de recursos y ram pra hacer un logotipo sencillote.
    Por otro lado, y viendo que todo el mundo «cacarea» tanto con Illustrator me decidí a meterle mano de lleno. He leido e inentado realizar todos los tutos de la web en español e inglés, que conste. Mi balance es de luces y sombras, me explico: la gestion de nodos es NEFASTA. He usado durante muchos años 3dsMAx y no me puedo creer que a las alturas que estamos sea tan imposible manejar un nodo en pocos clics de ratón, en esto Corel es mucho mejor. Otro palo me lo he llevado a la hora de realizar algunas operaciones que se suponen sencillas, como la distorsión de un vector, es que es IMPOSIBLE al tener que presionar todas las teclas de función imaginables. Otra cosa que no comprendo: la herramienta «Pincel de manchas» viene ahora como novedad. Por dios santo si esto lo implementaba ya la versión 0.0 de Flash, a que juegan?? Además veo el programa muy «pesado» a nivel de ejecución, en cuanto tienes unas cuantas capas y un par de efectos aplicados de ralentiza hasta aburrir (bueno al otro le pasa lo mismo y da igual que tenga 4 u 8 gigas de ram). Sí, los «profesionales» me direis que es sencillo pasar a otro modo de visión más ligero, pero es que resulta que hace ya muuuuchos años decidí uir como de la peste de cualquier programa que se etiquetara como «profesional», dado que en mi experiencia suelen aportar pocas o nulas ventajas sobre otros softwares mas modestos. Es más, la ventaja que podría ver en este programa que se obtiene, según dicen, a la hora de imprimir o llevar a empresas gráficas, pues me demostró el otro día que no era tal pues resultó que a la hora de imprimir dos capas, una de ellas con transparencia, esta última se la saltaba a la torera y no sabían explicarme la razón. Al final tubimos que hacer lo de siempre, «chapucear», es decir enviar el archivo a otro formato para poder imprimirlo tal cual (a PDF previa conversión a jpg, jaaarl). Si he de mencionar alguna ventaja, sería la de la incrustación (se puede decir asi??) de documentos, sobre todo bitmaps desde Photoshop.
    Y ya esta.

  25. MARISOL dice:

    ES UNA PERSONA MAS TONTA LA K LO UNVENTO OKY NO UBIQUENSE NO EAN BUEYES
    ETUPIDDOSSSSSSSSSSSSSSSSUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUMUUUUMMMMMMMMUMMMMMMMMMMMUUMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM

  26. CRISTIAN dice:

    La verdad quien hizo este comentario sobre ILLSTRATOR ya de por si no tiene idea de lo que es diseñar se cree un diseñador y no sabe ni mierda. COREL es un dolor de huevos, este software la verdad que no tiene compatiblidad con ningun otro programa, en cambio Illustrator si con toda la gama de ADOBE; y no nesecita de programas como Indesing para armar grillas tipograficas o maquetas para editar un texto ya que el mismo posee estas herramientas.
    Recomiendo a todo que este interesado en el diseño que dejen ese programa de mierda «COREL» por la verdad que no sirve para nada.

    Saludos – Cristian – Argentina

  27. Tomás dice:

    COREL DRAW = MIERDA

    ILLUSTRATOR = EL MEJOR

    No tengo nada más que añadir

  28. lamentablemente corel no es de los mas populares, pero a mi me encanta.

    siempre lo defiendo diciendo….

    » lo que en freehand, indesign o illustratror haces con 6 clicks, en corel lo haces con 2″

    se trabaja muy rápido

  29. Mabelinda dice:

    Uy! perdón me he dejado que es con el programa corel photo Paint

  30. Mabelinda dice:

    De antemano gracias a todos por las respuestas, mi problema es que cuando quiero recortar imágenes, falta un trozo de página no me sale aceptar, por favor que puedo hacer? Gracias por la atención.

  31. OMY dice:

    COREL DRAW ES UN ASCO QUE NOS PERMITE HACER PURAS CHINGADERAS

  32. Zader dice:

    Corel Draw es mi herramienta principal en diseño, lo conozco de pe a pa, lo he trabajado desde el corel 8.
    PERO.
    tengo que aprender Illustrador y Freehand, por que nadie me quiere dar trabajo con corel..
    -.-

  33. Karls dice:

    Bien, ya que Corel es tan compatible y la belleza del diseño… como convierto un archivo en InDesign a uno en CorelDraw, y que me queden los textos editables?
    Con la version CS3 de los programas de Adobe, hace 3 años que no uso Corel. Para animar en Flash CS3 la compatibilidad es total, no se pierden efectos y realmente no hace falta otra cosa.
    Pero a veces la gente pide aun las cosas en Corel… entonces… como paso de InDesign CS3 a Corel Draw?

  34. Sergio dice:

    sebastian, me parece que ya no puedes revertir ese proceso, a menos que lo vuelvas a trazar.

  35. sebastian dice:

    HOLA A TODOS QUERIA SABER SI UNA VEZ QUE CONVERTIS UN DIBUJO DE COREL A MAPA DE BITS DESPUES SE PUEDE VOLVER HACIA ATRAS YA QUE LO PASE A MAPAS DE BITS Y DESPUES DE UNOS DIAS LO ABRI PERO NO PUEDO MODIFICARLO

  36. Anónimo dice:

    TE AMO TU GUATEMALTECA

  37. Anónimo dice:

    ES PIUGGNNHJUYTCFCF

  38. Anónimo dice:

    HOLA

  39. TU dice:

    GUAU ES BELLISIMO

  40. YO dice:

    NO ME GUSTA

  41. Martin Brenes dice:

    Quiero importar imagenes a corel draw 13 y estan en eps. Me envia un mensaje de error: Como las puedo abrir?

  42. juan dice:

    COREL ES UN ASCO
    TEN GO UNAS MACROS EN AUTOCAD Q ME PERMITEN INSERTAR BLOQUES EN LOS OUNTOS SELECCIONADOS, DICHO BLOCK LO PUEDO COMPONER CON VECTORES O MAPAS DE BITS. ESTOY USANDO MAPAS DE BITS SOLO QUE AUTOCAD LOS TRATA COMO REFERENCIAS EXTERNAS, PERO USO AUTOCAD XQ ME PERMITE COLOCAR UN GRAN NUMERO DE OBJETOS EN MENOS 10 SEGUNDOS Y CON UNOS POCOS CLICKS.
    AHORA VIENE LO MEJOR, NECESITO CIERTOS EFECTOS Q SOLO COREL O ILLUSTARTOR ME PERMITEN HACER.
    LLEVO TIEMPO UTILIZANDO COREL Y LO MANEJO DE MARAVILLA PERO EN ESTA OCASION EN PARTICULAR EL ARCHIVO HA RESULTADO EXTREMADAMENTE SATURADO DE OBJETOS.
    CUANDO LO TRATO, Y DIGO TRATO XQ NO LO HE CONSEGUIDO, DE IMPORTAR A COREL TARDA UNA ETERNIDAD Y NO SE PUEDE, SI LO HAGO POR PARTES NO SE CARGAN LOS MAPAS DE BITS QUE USE EN LOS BLOQUES.
    Y VAYA SORPRESA ILLUSTRATOR SI ME PERMITE IMPORTAR TODO EL ARCHIVO Y HASTA AHORA NO HE TENIDO PROBLEMAS

  43. Obed dice:

    El FreeHand es una basura!

  44. Ginger dice:

    hola mi flaco te amo te aqmo att..tu chinita

  45. candy dice:

    no sirve esta informacion

  46. Anónimo dice:

    por favor tango corel version 13 cuando voy a laboartorio de editar imagen no me sale el cuadro completo no me sale para hacer clic en aceptar o cancelar por que es eso agradere la respuesta

  47. arael dice:

    estoy muy emosionado por tener corel draw

  48. Jaime dice:

    hola solo quiero agradecer, yo tengo los dos programas y no me decidía por ninguno… ahora creo que tengo que darle con todo a CorelDraw thank you!

  49. diyital dice:

    Bueno, al parecer si tiene sus ventajas el usar CorelDraw que Illustrator, pero tambien a la viceverza.

    Lo que si he notado, es que CorelDraw, es un software que te trabaja con formas y acciones muy predeterminadas, cosa que a la larga limita bastante el hecho de «querer exactamente lo que uno tiene en mente», cosa que si se puede lograr muy bien en Corel, pero que en illustrator uno tardaria menos.
    Todo por que Illustrator les paresca a unos muy complejo, o sin sentido, pero la respuesta real, concreta y segura de todo, es que Illustrator es un programa meramente de creatividad, en donde solo figuran opciones basicas para que uno haga las cosas como deseen, con esto quiero decir que si se necesita de un estudio, practica y sobre todo dominio de los softwares de diseno para que uno se vaya enfilando a illustrator.
    En otra manera de decirlo, Corel pone todo a tu dispocision esperando que alguna opcion te sirva a lo que tu quieres hacer, illustrator lo que simplemente hace es esperar que lo hagas tu solo, ya que es un programa caracterizado para uso profesional, donde uno tiene que hacer ciertas figuras que estan predeterminadas en Corel, o acciones que tiene corel por default.

  50. astigma dice:

    hola a todos. tengo un gran problema y no se como solucionarlo, desde que tengo window xp, en corel, no puedo personalizar el tamaño de papel para imprimir en mi hp 710. si tienen alguna solucion se los agradeceria . Saludos
    astigma@hotmail.com