Algunas ventajas de Corel Draw
Estaba revisando el foro de Diseño Gráfico de Cristalab, y encontré un hilo con un debate muy interesante donde se hace la comparación (a título personal del autor (Jyon-DM) entre Corel Draw e Adobe Illustrator. Personalmente comparto la opinion de que Corel Draw es uno de los programas más poderosos en lo que se refiere a trabajo vectorial e ilustración (sin desmerecer a Illustrator), así que me tomé la libertad de re-publicar dicho comentario a continuación
-CorelDRAW es un todo-terreno: En el puedes dibujar, diseñar, diagramar, preparar pre-impresión, todo; mientras que Illustrator está mucho más orientado hacia el dibujo y diseño; en diagramación se queda en pañales y requiere la ayuda de su hermanito, PageMaker (o mejor dicho InDesign) y no ofrece mucha compatibilidad, por lo que he visto.
-Hablando de compatibilidad, este es uno de los fuertes de CorelDRAW: Full comptabilidad; en Corel puedes importar y exportar, tanto Documentos de Office hasta Freehand y cuanto formato raro haya en el mercado; esto es VITAL para cuando vas a trabajar en múltiples aplicaciones.
Un hecho práctico: si tú haces un dibujo brutal en Illustrator y lo quieres llevar a flash, este último te reconoce el AI (formato nativo de Illustrator), pero los degradados te los va a mostrar FEÍSIMOS, bandeados y encima aumenta el peso del archivo. Mientras que Corel te permite exportar a SWF y así flash te lo reconoce de mil amores.
Otro Hecho que acabo de hacer el experimento: tenía un vector EPS; lo abrí en Freehand que supuestamente es su formato nativo… ¡y me lo abrió como un mapa de bits! ¡que descaro!
-Versatilidad: si te estabas acostumbrando a trabajar con Illustrator, Corel tiene una función para modificar su espacio de trabajo y “adaptarlo” al de Illustrator; así tú encontraras las cosas en Corel donde se supone están las de illustrator e incluso los comandos son los mismos de Illustrator! Fuera de eso Corel permite full modificación de su espacio de trabajo, súbele esto, bájale aquello; cámbiale el color, los íconos.. etc. Puedes guardar tu espacio de trabajo como más te convenga, exportarlo y usarlo así en otro computador, con un pequeño archivito XLT. De hecho, yo tengo ese archivo subido a mi buzón de GMail, y cuando estoy trabajando en otro computador, descargo el archivito y pongo Corel A MI ESTILO.
-Bueno, demasiadas flores para Corel; la última: las guías dinámicas (mejoradas en la versión 12) con ello no tienes que volver a darle un zoom de 6400% para poder encajar exactamente un objeto con el otro; Corel te lo facilita por medio de estas últiles guias dinámicas; y si en algún momento te estorban, las desactivas con sólo un clic.
Ahora vámonos para las ventajas de Illustrator:
-Es indiscutible que Illustrator es muy versátil para dibujar; pero yo, acostumbrado como estoy a Corel el manejo de los nodos me cuesta mucho trabajo en Illustrator porque es demasiado preciso; sin embargo hay que reconocer que este último tiene unas funciones muy interesantes, como la herramienta malla que le da textura vectorizada a un objeto plano o la herramienta Feather que le da un toque de difuminado de bordes a las imágenes muy rápido y práctico.
-Su compatibilidad con Photoshop: Ambos se dan la mano; si necesitas retocar rápidamente una foto: con un clic te vas a photoshop y le hacés los cambios pertinentes; además muchos de los efectos de photoshop están disponibles en Illustrator… pero es que tampoco podría ser de otra manera! Ambos software son de la misma casa!
Bueno, ahora si: un par de consejos para empezar con estos programas.
VECTORIZACIÓN
Para vectorizar las herramientas que más usarán son Forma y Trazado; empieza con los consejos que te dan acá acerca de importar una imagen de mapa de bits, colocarla en el fondo y comenzar a trazar encima de sus bordes y en los contrastes de color.
ILLUSTRATOR
-Lo primero que te recomendaría es que te familiarices con el espacio de trabajo para saber donde encontrar las cosas: como te darás cuenta, el entorno de este es muy parecido al de Photoshop, con las herramientas comunes en una ventana flotante a la izquierda, más ventanas flotantes con funciones a la derecha, y un espacio de trabajo muy despejado y el menú arriba.
COREL DRAW
Corel tiene un espacio de trabajo más “congestionado” pero solo es mover unas cositas para que te quede suficiente espacio. Reconozcamos algo de él… arriba el menú, luego la barra estándar (con comandos comunes: nuevo, abrir, cerrar, imprimir, importar, exportar, deshacer, rehacer, zoom, aplicaciones…) y la barra de propiedades, la cual cambiará de botones cada vez que selecciones alguna herramienta.
A la izquierda podrás vez la caja de herramientas, la cual como la de Illustrator tiene las herramientas más comunes: Selección, forma, Zoom, Trazado, Dibujo Inteligente, Rectángulo, Elipse, Formas Perfectas (Reja, Polígono/Estrella, Espiral), Formas Básicas, Texto, Efectos, Cuentagotas, Contorno y Relleno.
A la derecha verás una paleta de Colores (usualmente es la paleta CMYK) que muestra los colores que más frecuentemente usarás. La puedes borrar si quieres.
Lo último y lo más interesante del trabajo en Corel es la amplia posibilidad de personalizarlo a tu gusto. Cuando usas una función fuera de las mencionadas arriba como Transformar, Lente, Mezclar o Color, estos te aparecerán como unos “Dockers” a la derecha; para mí son algo molestos, así que los arrastro hacia arriba y los dejo como una ventana flotante muy estilo Photoshop; son muy prácticos y se pueden recoger.

ser humano
Music & Design & Photo & Bike.
Test, fail, learn, repeat.
HELAN, en esta página no encontrarás seriales de ningún programa.
NECESITO EL Nº DE SERIAL DE COREL DRAW
Muy buenos días a todos
Comenzaré a dibujar una guia de montaña. mi idea es hacer planos detallados de sendas, picadas, rios,montañas, refugios etc. para el turismo.-
Antes de esto, debo aprender a dibujar en la PC. mi problema es, con cual programa comienzo. el illustrator en mi pais sale caro, 800 dolares la licencia. Me dijeron que el corel, es mas barato. Ahora preguntaré cuanto me sale la última versión.
yo tengo todas las picadas dibujadas en el papel. Tengo la PC, pero debo comenzar a aprender a dibujar. Hacerlo con alguna versión de Corel en español está bien ? mi idea es hacer la guia en colores. al principio será pequeña, unas seis hojas, luego le iré adicionando mas planos de sendas. el tema es que uno me dice Illustrator, otro freehand, pero sus precios son elevados, no los puedo comprar. He visto guías en mi país, hechas con corel, realmente fabulosas. Ante todas estas opciones no se con que programa iniciarme.-
Me darían una orientación ?
Muchas Gracias !!
Roni
Me gusto pero quisiera saber algo mas sobre esto, gracias por tu informacion.
necesikto que alguin aclare mi problema en corel draw…que anote lineas arriba gracias……..
Bueno esta es mi experiencia de mas de 10 años usando programas de diseño, empecé con CorelDraw 4 en windows 3.11 o algo así, lo que me parecía algo genial como diseñador grafico le vi muchas posibilidades y ayudas a mi trabajo, luego de recorrer todas las actualizaciones que le han hecho, llegue a conocer Illustrator en una Mac, y me dio otra perspectiva de trabajo, creo que ambos son muy buenos en lo suyo pero, creo que como artistas no podemos encajarnos en una sola área, y ver que otras cosas hay alrededor para mejorar nuestro trabajo, como veo las evoluciones de estos programas es la siguiente:
Las innovaciones las hace Illustrator y corel hace una actualización con ellas para adaptarlas a su manera global de trabajo.
Illustrator funciona muy bien solo y si lo juntamos con sus ¨hermanos¨ Photoshop, Indesign, Premiere, Flash, etc es una integración sin comparación esto siempre y cuando sepas emplear adecuadamente los programas saber cuanto y cuales son sus limites.
Corel trabaja de manera muy distinta, tratando de abarcar todos los aspectos del diseño en un solo programa y es muy difícil encontrar diseñadores que empleen otros programas del paquete o tratar de trabajarlos conjuntamente.
No siempre lo mas simple de aprender es lo mejor, los artistas buscan nuevas herramientas para elaborar sus obras de arte es una evolución constante, decir cual es mejor o peor seria como tirar piedras al río, nunca se va a llenar, lo importante es saber que somos capaces de realizar con lo que tenemos a la mano y hasta donde podemos llevarlo.
Completamente de acuerdo
¿Còmo es posible que tantas personas de diferentes paìses escriban tan mal el castellano, o que no se tomen dos segundos para revisar lo que acaban de escribir?
Gente que dice «yo trabajo en diseño, yo hago pàginas web, bla, bla..» y no saben escribir.
Me parece una muestra de ignorancia total y me da mucha verguenza como hispanoparlante.
Saludos a todos y les agradesco de antemano la atención que me puedan prestar …tengo una consulta hace poco se me desaparecieron las ventanas acoplables de la opción transformar (posición, toración, escala, inclinacion) yo la puse al lado derecho pero no se como desaparecieron y no las puedo ver apesar que estan activadas, luego estuve probando con otras pero cuando las retiraba de su espacio derecho y las movia tambien desaparecieron. Deshistale el corel y lo volvi a instalar pero nada todo sigue igual si alguin me puede ayudar gracias espero respuestas o sugerencias.
HOLA YO TRABAJO CON COREL DRAW Y PARA MI ES EXCELENTE! SIN EMBARGO SIEMPRE HE QUERIDO RESOLVER UN PROBLEMA QUE ME DA CON LOS COLORES AL MOMENTO DE IMPRIMIR Y AL EXPORTAR CON OTRA EXTENSIÓN. POR FAVOR ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR CON RELACIÓN AL TEMA? GRACIAS….
lo que yo necesito es las partes del programa corel
y el dibujo de la opantalla pues nene
SOY DISEÑADOR DE PAGINAS WEB Y TABAJO CON ILLUSTRATOR LO ACOMPAÑO CON PHOTOSHOP, FLASH Y DREAMWEABER PERO TODO EL ARTE DIGITAL EL BOCETO LO CREO EN ILLUSTRATOR Y ME SALE DE LA YA NO YA LO MAXIMO, CREO QUE COREL ES MU PESADO EN TODO, SOLO CON VER SU ZONA DE TRABAJO LA VEO ORRENDA, EN CAMBIO ILLUSTRATOR ES MAS FACIL A LA VISTA DE LOS OJOS, LAS HERRAMIENTAS SON MAS VERSASTILES MI HIJO DE 8 AÑOS ES UN GENIO ES ILLUSTRATOR.
QUE VIVA ILLUSTRATOR
te amo lourdes te amo te amooooooooooooooooooooooooooo se que tienes otro como me duele no se que hacer nada
una cosilla que creo importante la verdad, los que usan ilustrator y mas los que lo usan en mac, una de las banderitas que siempre usan para hacer burla del todo poderoso corel, es lo de la veracidad del color en pantalla, que es verdad, corel no lo tiene automatico, pero no por ser corel es por el sistema operativo, en mac se configura solo practicamente, pero los que tenemos sistema pc (windows) solo debemos ocnfigurar nuestros monitores a 1.8 pxls, y veran, santo remedio de inmediato, hasta ahi llego la fulana banderita del color en pantalla,
creo que deverian poner el inventor del programa
Una vez me comentaron que un chofer de remis o taxis nunca se cuestionaría acerca de la imposibilidad de manejar un Renault o un Fiat para su trabajo. Es decir, son sólo herramientas…lo mismo sucede en nuestra profesión, es muy de amateur preguntarse acerca de estas cuestiones, algunos manejan uno mejor que otro…y así es simplemente la cosa.
1º – quiero decir que si bien yo he aprendido a manejarme con Corel Draw, y que lo veo espectacular como programa vectorial, se de muy buena fuenta que la profesionalidad de Ullistrator no s iguala y el tema esta no solo en la fidelidad que mantiene con los colores y sobre todo con la paleta pantone si no que Corel Draw no es totalmente compatible con Postscript como lo son los programas de Adobe, por eso al momento de la impresión resulta con fallas o con mas probabilidades de fallar que Illustrator. ACLARACIÓN: Lo digo con Dolor por que me he criado con Corel Draw hoy por hoy tengo el X3 y la verdad es una realidad que hay que reconocer.
2º Quisiera que alguien por favor me pueda decir de que se trata el linkeo de imagenes en Illustrator y como se logra, sobre todo como lo hago.
THNKS
llevo trabajando desde la versión 3 en ingles de corel. el illustrator poco lo manejé devido a que nunca me hizo falta. del corel me quedo con su impositor y del freehand con su paleta de colores la cual me parece mucho más ordenada.
creo que eso es lo más pronunciable de esos dos programas. del illustrator su perfecta compenetración entre sus hermanos indesign y photoshop. lo peor, del corel su lenguaje postcrip, del freehand su motor de pdf (por culpa seguramente de falta de actualización, y del illustrator que no es multipágina.
Sobre el otro que dice que el InDesing y el Quark y que la madre de su Block Buster, ajajaajajajajajaj, no me queda mas que reir ajajajajajajajja, probresitos, a ese lo invito a llevar su pendejada a un centro de preprensa digital, ajajajajajajaa, no digo mas nada, ajajajajjajjaa, creo que este hablador(a) tendra que tener su propia filmadora ajajajaja.
Bueno antes que nada un cordial saludo,
Para empezar, les digo a los animales esos que hacen sus pendejadas en illustrator, que eso es la mugre mas grande que conosco para diseño, conosco esa mugre desde que nacio al igual que el corel, y domino en su totalidad ambos, y para desgracias de los usiarios de illustrator debo comentarles que que equivocados estan sobre el corel, conosco tanto ambos que podria ser el creador de los mismos ajajaja, no e visto programa tan latoso e impresiso como el illustrator, milimetricamente es un asco, sobre recortes de imagenes es otro hasco, en efectos es una cagada total, en diseño vectorial es un mugrero, a todos los usuarios de corel los invito a conocer el illustrador para solo comprobar de que no estan equivocados, de el solo ver que para colocar un contorno detras de la fuente tienes que multiplicar la imagen haciendo mas relajo dentro del diseño da terror de imaginar el peso con el cual va a terminar el archivo, y por si fuera poco los acostumbrados a meter links tras links el deeeeesssmadrote de archivos para hacer un mugre diseño? porfavor, a eso es lo que llaman estos usuarios mejor?. la verdad esto es gastar tiempo en discutir de esa pendejada.
viva corel,
dejen el illustrator para los novatos de escuelitas macuarras y perdederas que no llevan a futuro,..
Me apena que la gente, por ser más facil, este usando Illustrator, especialmente la mayoria de medios en Perú y así se va pierdiendo la gran vesatilidad de corel y del gran poder de este programa frente a AI; estoy de acuerdo en que illustrator es muy limitado y demasiado sencillo como para cumplir tareas complejas afectando al usuario en terminos de creatividad y tiempo, mmmm AI es muy mecánico.
Saludos.
Yo creo que un diseñador no es quien solo maneja illustrator o solo coreldraw, un diseñador es quien tiene buenas ideas y se adapta a cualquier aplicacion que le pongan delante. Hago este comentario debido a existe en el mercado una aplicacion llamada Xara Xtreme (www.xara.com) donde la curva de aprendizaje no es tan «dura» como aprender illustrator o Corel, aunque este ultimo no es tan dificil aprenderlo.
Xara Xtreme es muy similar a Corel en cuanto al manejo de sus herramientas y por obvias razones, ya que hace algun tiempo atras se llamaba «CorelXara».
En Xara Xtreme se puede generar imagenes de excelente calidad en muy poco tiempo, ademas tiene el mejor vectorizador de bitmaps (superando a corel e illustrator).
Exporta SWF (no se pierden transparencias) JPG CMX AI EPS BMP GIF GIF animado TIFF PSD WMF WPG PCX PDF PCT TGA entre otras. En su version actual Xara Xtreme Pro se puede hacer animaciones sencillas en FLASH, aunque esto depende de la creatividad de cada uno. Tambien se puede cargar plugins (EYE CANDY AV BROS y Otros).
No desmerezco a illustrator y corel que por anios han liderado el mercado, pero prueben XARA les va asombrar primero su tamanio y luego la facilidad de manejo de las herramientas.
Entren a su web y miren las ilustraciones elaboradas con esta aplicacion, son muy buenas. —> http://www.xara.com
Lei esta pequeña reseña y esta muy completa… yo empece desde coreldraw3 y hasta la fecha aun lo sigo utilizando, y aunque le estoy aprendiendo al illustrator por los efectos que tiene en los vectores, a mi parecer es mas versatil y de facil uso el corel…
muy bueno este articulo…
Disculpen, pero solo quisiera que anunciaran que funcion tiene los menús de corel draw. Si lo anuncian se lo agradeseria.Grasias.
hola todos. escribo con una vaga esperanza porque esta pregunta no la enconre ni en todo mis colegas ni en lo vasto del imperio tirano del internet.
el problema es este. desde q instale la version 13 de corel, no puedo personlizar el tamaño de papel para imprimir en mi hp 710. si tienen alguna solucion se los agradeceria . chua chua
Trabajo con Corel y me ha dado excelentes resultados, es mucho mas fácil rabajar con sus herramientas y el peso de los archivos hoy en día no es nada con la capacidad de los PC y sistema de almacenamiento, me acepta importar Illustrator, imagenes trabajadas desde Photoshop y RESPETA las transformaciones, no así FreeHand. Los dos grandes problemas de Corel es que las fotos recortadas conservan el efecto «serrucho», en PhotoShop las suavisa, y hay problemas a veces de exportar TIFF en el área de pixeles.
NO SEAN TONTOSW NI NAKOS
Soy instructor de Illustrator, Freehand y CorelDRAW y los conozco los 3 pefectamente pero CorelDRAW esta lejos de Illustrator y Freehand juntos
realmente quiciese sabeer de por Dios que es corel draw
creop q corel draw es uno de los mejores programas de diseño q existe
Si quieren probar algo nuevo sobre corel draw entren aquí
http://www.planet-source-code.com/vb/scripts/ShowCode.asp?txtCodeId=66049&lngWId=1
bajen el archivo y sigan los pasos de instalación, Herramientas cad para cualquier
versión de corel draw, echo en Visual Basic for Applications (English and
spanish), si les gusta voten !!!
bueno el corel draw tiene algunas ventajas como son casi las de illutrator buenos solo yo recomiendo que si alguienquiere trabajar con algunos de esos hay que utilizar donde mas nos acomodemos. grasias.
Estimados, he trabajado con ambos (Corel e Illustrator), corel presenta la facilidad en manejo y el cambio instantáneo a aplicaciones como corel photo paint. Pero me surgió el problema de que cuando elaboré un poster, lo mandé a la imprenta y salió en escala de grises.
Sé que corel tiene muchas herramientas a mano pero su problema fundamental es que, por lo menos en argentina, los diseñadores trabajan con Illustrator para evitar este tipo de problemas…
Además, de Illustrator lo q me gusta es q no es necesario pegar imágenes, con lo cual se hacen archivos muy pesados, sino que uno puede ubicar una imágen o parte de la misma en el área de trabajo a través de un link. esta weno no?
Corel, fue el q me dio origen en este maravilloso mundo del diseño, y lo utilizo si hay algo q no pueedo hacer con illustrator, a pesar de que soy licenciado en Marketing y mi trabajo es otro, también realizo los diseños de la empresa en la que trabajo. :razz:
Estimado Josave, me encantaría poder ayudarte aunque sea con un pequeño aporte. No tengo ningún manual impreso, incluso me da la espina de que eres de otro país diferente al mío (Soy de Argentina), pero si te puedo pasar un par de links interesantes donde se puede aprender a trabajar con algunos de estos programas que propones. Yo he utilizado uno para aprender sobre photoshop. Además son herramientas que postea la gente con lo cual existen tips muy interesantes como por ejemplo maquillar una persona con una foto. si te interesa este humilde aporte mándame un correo a crazyfabick@hotmail.com. Te comento que en este momento me he qdado sin internet pero trataré de responderte a la brevedad.
Saludos, Fabian.
pongan cosas nuevas sob corl daw
Trabajo como instructor de diseño en una institución técnica que trabaja para personas de escasos recursos económicos y necesito ayuda con manuales de Corel, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe Indesing, Adobe premier, Adobe After Effects, Flash, QuarkXpress, Macromedia FreeHand y otros, para facilitar a los alumnos que estudian esta carrera. La institución para la cual laboro desde hace 16 años, es la única a nivel nacional que ofrece esta carrera completamente gratis y de manera profesional a todos los sectores gubernamentales, privados y público en general.
Esperando su pronta colaboración.
Saludos.
Creo que cada programa tiene sus propios atributos, ventajas y desventajas, pero cada diseñador se familiariza más con un determinado programa y por ende, cree que es el mejor. En lo personal no tengo complejos para trabajar con cualquiera de ellos, pues uso la mayoría de programas para diseño. La versatilidad de las herramientas de Corel, trabajar con colores y lo fácil que es aprender a usarlo son ecxelentes bondades, pero prefiero trabajar con freehand e Illustrator, aunque no los manejo a la perfección, creo que son más profesionales y Corel más comercial.
Saludos.
esta bien ya dame esta pajina
Hola: Miren en cuestion de imagenes vectoriales no hay otro mejor que Corel ,admito que en cuestion de transparencias fallas grandes existen, para las transparencias y brillos de Cristal o algo parecido
illustrator..
me parece que ninguno de ustedes trabaja en preprensa, o de lo contrario ODIARAN Corel y todas sus maravillosas facilidades.
Corel «generosamente» te permite trabajar con archivos que tienen objetos con todos los modos de color posibles, y las famosas transparencias que todo usuario de Corel ama provoca desastres en varios rip postscript. Illustrator, Quark, etc, serán más «duros», pero son MUCHISIMO más profesionales.
Epale mi gente kiero mandarle saludos a todos jiji :lol: te amo luis te amoooooooo mi principi prima estupida .l.
HOLA A TODOS, NECESITO UN FAVOR..KIERO SABER COMO EXPORTAR DE INDESIGN CS2 A UNA VERSION MENOR….ME URGEE
A ver si alguien sabe tengo una imágen de 20 megas la pongo en illustrator sin link y lo guardo y pesa 20 megas el archivos, si la linkeo me pesa 40 megas y si pongo link y template me pesa 390 k, pero me muestra la imágen muy lavada. Esta última es la forma correcta de linkear una imágen en illustrator?
En relacion a la discusion coel illustrator, no entiendo porque todos los archivos pesan muchisimo mas que los de Corel.
– Seleccionas la imagen
– Archivo>exportar (no olvides de marcar la casilla «solo lo seleccionado»)
– Configurar las opciones
Eso te permite exportarlo como jpg,
hola gente, quewria hacerles una consulta. No se como salvar un archivo que tengo en corel como jpg en alta definicion para ser impreso ya que quiero hacer una copia en papel fotografico. si alguno sabe, ¿me pueden mandar esta info?, muchas gracias!!
gustavo
Es increíble lo mal documentados que estan; decir que armar en corel es mejor que en QUARK o INDESING es una torpeza si en verdad se es diseñador, sobre todo que el manejo de texto en Corel
es un desastre, y la mayoría de las cosas que enumeran en corel se elaboran en ilustrator o freehand sin el menor problema. Manejo el material grafico de las mejores películas del mundo para BLOCKBUster y jamás he recibido el primer archivo en Corel. Será que todas esas casas productoras estan equivocadas??
Con esto en ningún motivo quiero decir que Corel sea un desastre, pues tambi´n lo manejo desde la versión 5.0
Saludos desde Combia, Bogotá.
Yo tambien que recien soy un newbie en esto del diseño me parece mas facil comenzar con el Corel, ademas es ya un standar creo.
Personalmente también prefiero Corel Draw, aunque sea porque con ese software empecé a probar con diseño (versión 2!!! allá por 1992). Ni siquiera sé usar bien todas las opciones que tiene, ya que sé con las justas lo suficiente para hacer mis websites… Una de las mejores cosas de Corel es que graba archivos en todos los formatos… incluyendo WTF! :mrgreen:
Totalmente de acuerdo. CorelDraw es, posiblemente, el mejor software de diseño basado en vectores creado hasta la fecha. Con el puedes, desde maquetar un catálogo hasta diseñar logotipos. Yo lo he usado incluso para enviar impresiones de gran formato a traves de un plotter Hp5500 y nunca he tenido un problema.
Mi mayor problema ha sido siempre la cerrazon de mente de la gente que trabaja con Illustrator o (especialmente) los de Freehand, gente que no quiere avanzar. Ahora curro con freehand en mac y a pesar de que el mac tira mejor para muchas cosas, tardo 10 minutosen hacer algo que con corel eran 3 minutos de trabajo.
Corel for ever. :)
Salud.
XBauerX
[…] Estoy contento de poder obsequiaros hoy con una reseña a un artículo muy interesante sobre estos dos magnos programas de diseño gráfico. Sin duda despejará muchas dudas sobre cuál programa a elegir para cubrir las necesidades de cada profesional. […]