Ilustración II
Lo primero que haremos, será trabajar sobre la foto «original». Asumo que a una persona muy diestra en el dibujo, le resultará facil dibujar a escala el original sobre la cartulina, lo cual es muy válido. En mi caso, no soy tan bueno dibujando, entonces lo haremos calcando (además queda mejor).
Colocaremos el papel canson, mantekilla u otro parcialmente transparente; sobre la foto original, las fijaremos con unos clips. Es muy importante que la imagen no se mueva del original mientras dibujamos, así lograremos que la imagen sea lo más fiel que se pueda al original.
Luego, con un estilógrafo o un marcador de punta fina, empezaremos a calcar del original, encerrando en áreas los diferentes blokes de color de la imagen, por ejemplo, dentro de un área roja, puede haber 2 o 3 tonos diferentes de rojo, dibujaremos por separado cada uno de los tonos de rojo, además hay que tomar los razgos de la imagen en caso de existir rostros que es lo más dificil, tener cuidado con los labios, las sombras de la cara, todo. Cada una de las partes de la imagen tiene que estar completamente dibujada, ya que serán estos «blokes» los que luego rellenaremos con las acuarelas.
Más abajo tenemos una muestra de como va quedando el dibujo (el mio) al ser dibujado sobre el papel. Puede que se vea un poco raro pero es parte del proceso. Recordar no separar el papel donde dibujamos del original, hasta terminar con todo el dibujo.
Normalmente, facilita el trabajo realizar el calco en una ventana, o en una mesa de luz. Trataremos de captar todos los detalles. Y una vez terminado, separamos el original de nuestro dibujo. Debemos tener cuidado, no se trata solo de copiar la imagen, sino de poder captar las diferencias de color que esta posee. Chifast!
Escuchándo:
High – The cure

ser humano
Music & Design & Photo & Bike.
Test, fail, learn, repeat.
Gracias, veremos como nos sale =)
el dibujo está quedando chévere… muy buena elección de imagen… radiohead rulez