Ilustración I
Ya que me animé a ocupar algo de tiempo en otras cosas fuera de la pc, se me ocurrió hacer una ilustración como las de antaño, ya que ahora es tan facil llevar una fotito y que te hagan la gigantografía, entonces durante la mañana (ayer) estuve pensando en lo que necesitaba, y en la tarde (ayer) empecé a comprar algunas cosas de las necesarias, y se me ocurrió hacer aquí una especie de «manual» por si a alguien le sirve esto.
Materiales
– Una imágen, obvio (yo usaré la foto de Radiohead que tengo aquí arriba)
– Un pliego de cartulina, yo uso canson porque no se «despelleja» cuando borro sobre ella, además tiene un lado menos liso (texturado) que es por donde «yo» trabajo, quien desee lo puede hacer por el lado liso.
– Un tablero, puede ser un pedazo de triplay (tripley) o fórmica un poco más grande que la cartulina, la idea es la de fijar la cartulina (para que no se mueva ni deforme) sobre una superficie plana, lo más lisa que se pueda.
– Papel canson o mantekilla, del tamaño de la imagen original. Con el cual se calcará el mapa de color de la imagen (esto se explicará después)
– Unos pinceles, de diferentes grosores, desde muy delgados, hasta muy gruesos, dependiendo de la forma de nuestro dibujo, si tiene muchos o pocos detalles, si son pequeñas o grandes las áreas que vamos a pintar. Preferentemente de «pelo de camello» (aunque sabemos que los hacen de pelo de ardilla), no usar esos pinceles de pelo de chancho que venden en cualquier librería, para que cuando se pinte no kede beteado (rayado) por la dureza de las cerdas de estos pinceles. De hecho que se necesitará uno muy delgado para las zonas que tienen detalles.
– Un lápiz B6, que se usará para realizar el calco.
Existen de diferentes tipos de lápices:
Los H, desde el 1h (menos duro), 2h, 3h, 4h, 5h, 6h (más duro).
El HB, este es el punto medio, ni muy duro ni muy suave.
Los B, estos son los lápices suaves desde el 1b (menos suave), 2b, 3b, 4b, 5b, 6b (mas suaves)
– Acuarelas, preferentemente aquellas que vienen en pasta (tubos como los de pasta dental, pero mucho mas pequeños y de colores =P)
– Lápices de color, aquí está el problema, los lápices de color que venden en las librerías, normalmente NO SIRVEN PARA ESTE TRABAJO, y no es nada personal, pero la punta de estos lápices (colores) es demasiado dura, y es mucho más dificil lograr que el color cubra la cartulina, tratar de buscar unos colores que tengan la punta más suave, me parece que ya no venden akellos «Colorama» que si bien no son los mejores, servían perfectamente para nuestra empresa (si se me ocurre un nombre lo pondré aquí).
– En algunos casos se necesitarán algunas temperas, sobretodo para algunos fondos, en mi caso yo usaré tempera blanca y negra, negra para el fondo (ke difuminaré) y blanca para las letras de la parte inferior.
– Masking tape, maskin teip, cinta de papel, para usos diversos.
– Limpiatipos, …limpia keeeeeeeeeee? …es una especie de goma muy flexible (parece plastilina) realmente sirve para limpiar los tipos de la mákina de escribir, pero lo usaremos como borrador, porque no daña la superficie (en este caso la cartulina) y realiza un borrado muy suave, posiblemente necesitaremos tb un borrador «blanco».
– Cinta scotch, aquí si me cagaron, no se como se escribe (cinta adhesiva transparente), esto se usará para enmascarar partes de la imagen al momento de pintar el fondo.
– Posiblemente 1 pliego de papel mantekilla para efectos del enmascarado (no se usa en todos los casos).
– Cutter (cuchilla para cortar), lapicero, clips.
Editado:
– Necesitamos también un estilografo con tinta china, o un marcador de punta fina que se le parezca, no se si el «finepen» puede cumplir esta misión.
– Una fotocopiadora que haga ampliaciones (operador incluido), o en su defecto algúna librería que pueda hacernos el servicio de fotocopiado (no es necesario que sea propio, solo se usará una vez).
– Buena música, Inca kola, café, cigarrillos, buen humor, paciencia, dedicación, y otros, a efecto de realizar el trabajo mucho más agradable.
– Ahh, lo olvidaba, un cerebro promedio.
Me parece que tenemos todo, si durante el proceso necesito algo más, lo iré añadiendo a la lista de materiales. Manos a la obra…

ser humano
Music & Design & Photo & Bike.
Test, fail, learn, repeat.
=P
Un cerebro promedio xD