W: Resize to find out!
H: Resize to find out!
Publicado hace: 14 años

Pomodoro & (10+2)*5 time hacks

La Técnica Pomodoro es un método para la administración del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines de los ’80.

La técnica usa un reloj para dividir el tiempo dedicado a un trabajo en intervalos de 25 minutos -llamados ‘pomodoros’- separados por pausas. Relacionado con conceptos como timeboxing y desarrollo iterativo e incremental, usados en el desarrollo de software, el método ha sido adoptado en contextos de desarrollo agil y pair programming (programación en pares) además de otros contextos de trabajo.

Hay cinco pasos básicos para implementar la técnica:

1. Decidir la tarea a realizar
2. Poner el pomodoro (el reloj o cronómetro) a 25 minutos
3. Trabajar en la tarea hasta que el reloj suene y anotar una X
4. Tomar un pausa breve (5 minutos)
5. cada cuatro «pomodoros» tomar una pausa más larga (15-20 minutos)

La Técnica Pomodoro es un método para la administración del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines de los ’80.

La técnica usa un reloj para dividir el tiempo dedicado a un trabajo en intervalos de 25 minutos -llamados ‘pomodoros’- separados por pausas. Relacionado con conceptos como timeboxing y desarrollo iterativo e incremental, usados en el desarrollo de software, el método ha sido adoptado en contextos de desarrollo agil y pair programming (programación en pares) además de otros contextos de trabajo.

Hay cinco pasos básicos para implementar la técnica:

1. Decidir la tarea a realizar
2. Poner el pomodoro (el reloj o cronómetro) a 25 minutos
3. Trabajar en la tarea hasta que el reloj suene y anotar una X
4. Tomar un pausa breve (5 minutos)
5. cada cuatro «pomodoros» tomar una pausa más larga (15-20 minutos)

(10+2)*5

Existen diversas técnicas similares a Pomodoro y que funcionan bastante bien dependiendo del contexto, dado que no todo el mundo o todas las tareas se adaptan bien a los bloques de tiempo cortos o largos.

Por ejemplo tenemos el «hack» (10+2)*5 que se refiere a 10 minutos de trabajo + 2 minutos de descanso * 5 veces. Con lo que habemos logrado una tanda de 50 minutos de trabajo y 10 de descanso a lo largo de una hora.

Yo he probado estos trucos con el cronómetro y una vez que le agarras el truco, son bastante útiles para procesar lista de tareas sobretodo si son pequeñas.

Un detalle muy importante es no saltarse los breaks para que la técnica pueda funcionar, si se rompen los ciclos puede tornarse ineficiente.

Referencia: https://www.43folders.com/2005/10/11/procrastination-hack-1025

lunes 22 de agosto de 2011 a las 21:30

almadark

Music & Design & Photo & Bike.

Test, fail, learn, repeat.

Comments are closed.